29 y 30 de Noviembre de 2019
Se cumplen ahora 18 años desde que iniciamos esta actividad formativa anual. Al cumplir la mayoría de edad coincide con la apertura de la Unidad de Mama del Centro VITHAS en Granada, en la que tenemos puestas grandes ilusiones y expectativas.
Como en las ediciones pasadas, vamos a revisar aquellos puntos críticos y controvertidos en el diagnóstico y tratamiento de los procesos oncológicos de mama y ginecológicos, que a lo largo del año han sido objeto de estudio y debate.
Grandes avances en el diagnóstico y el tratamiento nos lleva a plantearnos interrogantes ¡inimaginables tan solo cinco años atrás!. Pero al abrir esta caja de Pandora, y visualizar las grandes posibilidades, se nos plantean retos en la elección de las mejores estrategias de tratamiento, que nos lleven primero a la cronificación de estos procesos, y en un futuro ya cercano, a su curación.
Únicamente desde la perspectiva multidisciplinar podremos avanzar frente a los enormes retos que éstos nuevos tiempos nos plantean. (Dr. Salomón Menjón)
COMITÉ CIENTÍFICO
Luis Chiva
Juan García
Salomón Menjón
Mª Jesús Rubio
Carlos Vázquez
COMITÉ ORGANIZADOR
José Ramón Corrales
José Carrascosa
Juan Ignacio Pérez-Nievas
Alberto De la Cruz
Lupe Garrido
Carmen Sánchez
Remedios Siruela
Mª José Titos
COORDINACIÓN
Dr. Salomón Menjón Beltrán
Dra. María Jesús Rubio Pérez
Dr. Juan García García
Actividad con ACREDITACIÓN DOCENTE. Con el auspicio de. SAGO, SEGO, SESPM, GEICAM, GEICO Y FIBAO.
ORGANIZACIÓN. Sección de Ginecología Oncológica y Patológica Mamaria de la SAGO.
Secretaría Técnica:
Granada Incoming Tour. (G.S. Viajes S.L.; CIF: B-18715689)
(Att. Sr. Corrales o Sra. Lupe)
Emperatriz Eugenia nº1. Granada. 958 290 911. info@gtviajes.com
PROGRAMA
Viernes 29 Noviembre
15:30. Entrega de documentación.
16:00: Presentación de la 17ª Jornada. Dr. S. Menjón.
16:05: Inauguración de la Jornada. Dra. Amelia Ávalos y Dr. Emilio Fajarco. Dirección Hospital Vithas Nuestra Señora de la Salud. Granada.
MESA I | PUNTOS CRÍTICOS EN NEOADYUVANCIA.
16:15: ¿Cómo seleccionar pacientes para neoadyuvancia? Dr. Claudio Maañón. Ginecología. Hospital Csta del Sol. Marbella.
16:15: Dificultades en la evaluación de la respuesta a la neoadyuvancia.
16:25: Punto de vista del Radiólogo. Dra. Inmaculada Mendoza. Radiología. Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
16:35: Punto de vista del Patólogo. Ddra. Esther Vergara. Anatomía Patológica. Hospital Virgen de las Nieves Granada.
16:45: Cirugía tras la Neoadyuvancia. Dr. Ricardo Pardo. Cirugía. Hospital Quirón Nuestra Señora de la Concepción Madrid.
16:55: Cómo Integrar la reconstrucción mamaria tras la Neoadyuvancia. Dr. Antonio Tejerina. Cirugía Plástica. Fundación Tejerina. Madrid.
17:05: ¿Es posible evitar la cirugía?. Dr. Salomón Menjón. Ginecología. Hospital Vithas Nuestra Señora de la Salud Granada.
17:15: Tratamiento Radioterápico Postneoadyuvancia. Dr. Manel Algara. Oncología Radioterápica. Hospital del Mar. Barcelona.
17:30: MESA REDONDA. Moderadores: Dr. Calor Vázuez. Cirugía. Presidente SESPM. Valencia. Dr. José Antonio Alberro. Cirugía. Onkologicoa. San Sebastián.
18:00: Pausa Café
MESA II |CASOS CLÍNICOS DE ENFERMEDAD AVANZADA
18:30: Venciendo la Resistencia. Caso clínico RRHH(+) Her2(-). Dr. Francisco Carabantes. Oncología Médica. Hospital Regional. Málaga.
18:50: Nuevos tratamientos en Her2(+) RRHH(-). Dr. Antonio Llombart. Hospital Amau de Vilanova. Valencia.
19:10: Combinaciones en Triple Positivo. Dr. Luis Manso. Oncología Médica. Hospital Universitario de La Paz. Madrid.
19:50: MESA REDONDA Y CONCLUSIONES. Moderadores. Dr. Emilio Alba. Oncología Médica. Hospital virgen de la Victoria. Málaga. Dr. Pedro Sánchez Rovira. Oncología Médica. Complejo Hospitalario de Jaén.
20:00 Fin de sesión.
Sábado 30 de Noviembre
MESA I | CÁNCER DE ENDOMETRIO
09:00: Implicación de la Biología Molecular y de la Histología en el Pronóstico de la Enfermedad. Dr. José Palacios. Anatomía Patológica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
09:15: Estadificación y Factores pronóstico en Cáncer de ENdometrio. Definir Grupos de Riesgo. Dr. Jordi Ponce. Ginecología. Hospital de Bellvitge. Hospital de Llobregat. Barcelona.
09:25: Cirugía: Tratamiento Quirúrgico de los Estadios Iniciales y dela Enfermedad Avanzada. ¿Es diferente? Dr. Manel Barahona. Ginecología. Hospital de Puerto Real. Cádiz.
Tratamiento Adyuvante
09:40: Radioterapia. Dra. Rosario del Moral. Oncología Radioterápica. Hospital Virgen de las Nieves Granada.
09:50: Quimioterapia. Helena García. Oncología Médica. Hospital Morales Meseguer. Murcia.
Tratamiento de la recaída
10:00: Caso Clínico. Dra. M. Jesús Rubio. Oncología Médica. Hospital Reina Sofía. Córdoba.
10:20: Tratamiento sistémico: HT, QT Terapias dirigidas. Dr. José A. Pérez Fidalgo. Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario de Valencia.
10:30: MESA REDONDA. Moderadores. Dr. Andrés Redondo. Oncología Médica. Hospital La Paz. Madrid. Dr. Salomón Menjón. Ginecología. Hospital Vithas Nuestra Señora de la Salud. Granada.
11:00: Pausa café.
MESA II | CÁNCER DE OVARIO
¿Qué ha cambiado en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad avanzada?
11:30: Cambios en el diagnóstico: utilidad del PET/PET-TC. Dra. Rocío Sánchez. Medicina Nuclear. Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
11:40: ¿Cómo y cuándo conocer el estatus BRCA?. Dr. Fernando Gálvez. Oncología Médica. Complejo Hospitalario de Jaén.
11:50: ¿Algo nuevo en Cirugía?. Dr. Sergi Martínez. Ginecología. Hospital Germans Trías. Badalona. Barcelona.
12:05: ¿Qué hay de nuevo en 1ª Línea de Tratamiento Sistémico?. Dra. Eva Mª Guerra. Oncología Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
12:15: Novedades en la Secuencia del Tratamiento de la Recaída. Dra. Cristina Martín. Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona.
12:25: CASO CLÍNICO. Dr. José Fuentes. Oncología Médica. Hospital Nuestra Señora de Valme. Sevilla.
12:35: MESA REDONDA. Moderadores: Dra. Mª Jesús Rubio. Oncología Médica. Hospital Reina Sofía. Córdoba. Dr. Luis Chiva. Ginecología. CUN. Madrid.
MESA III | CÁNCER DE CÉRVIX
Controversia de Tratamiento Quirúrgico
13:00: Laparoscopia. Dr. Javier de Santiago García. Ginecología. Hospital MD Anderson. Madrid.
13:15: Cirugía Abierta. Dr. Luis Chiva. Ginecología. CUN Madrid.
13:30: MESA REDONDA. Moderador: Dr. Andrés Poveda. Oncología Médica. Hospital Quirón. Valencia.
14:00: Clausura de las XVII Jornadas.