La urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo del hombre y de la mujer, así como el aparato reproductor masculino.
Actualmente esta especialidad ha sufrido grandes avances gracias a la aparición de nuevas técnicas e innovadores métodos de diagnóstico que ofrecen tratamientos mínimamente invasivos que hace años eran desconocidas y permiten abordar dolencias que no pueden ser ignoradas.
Por esta razón, vamos a exponer una serie de 8 situaciones que nos deben poner en alerta y, por consiguiente, obligarnos a coger cita con nuestro urólogo de confianza.
Percibo sangre en la orina.
Si detecta sangre en su orina debe, en primer lugar, ponerse contacto con su médico de cabecera para que este, inmediatamente, pueda concertarle una cita con el urólogo. Si su orina no es del color amarillo pálido habitual, sino más oscura o rojiza, podría incluir sangre. Esta puede ser una condición temporal causada por una lesión o un ejercicio demasiado vigoroso, pero también podría indicar patologías más graves.
Me duele al orinar.
Es muy común que las mujeres sientan dolor, quemazón o ardor durante la micción, sobre todo cuando sufren cistitis o uretritis. Esto se debe a que la vejiga y la uretra están irritadas.
Disfunción eréctil
Esta es una de las patologías que generan más reparo en los hombres a la hora de reconocerla y ponerla tratamiento. De hecho, se estima que afecta al 20% de ellos. La disfunción eréctil genera frustración y puede indicar alguna patología aún más grave, según la edad del hombre. La sexualidad en el hombre es un aspecto fundamental de la vida y los problemas de ella se derivan pueden afectar seriamente a diferentes ámbitos: profesionales, sociales y de pareja.

Dolor o lesiones en los testículos
La aparición de dolor testicular de manera prolongada (más de una semana) es sinónimo de necesidad de visita al urólogo, quien, entre otras afecciones deberá descartar que se trate de un cáncer testicular, una dolencia que en los últimos años se está curando con un alto porcentaje de éxito cuando se detecta pronto. Las principales causas de dolor de testículos, originadas dentro del mismo pueden ser: inflamación, traumatismos, la torsión testicular, tumores, quistes, varicocele e hidroceles.
Aumento de tamaño de la próstata
Este aumento también es conocido por las siglas HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y produce dificultades a la hora de orinar, lo que provoca que tengamos que ir constantemente al baño, y que nuestra calidad de vida se vea reducida.
Vejiga hiperactiva
Tener muchas ganas de orinar a lo largo del día se conoce como el síndrome de la vejiga hiperactiva, un trastorno urinario que se caracteriza por sentir urgencia por orinar e incluso experimentar la sensación de que no se llega a tiempo al baño. Esto puede llegar a tener un impacto negativo, no sólo en la vida familiar del paciente, sino también en su ámbito laboral o social.
Infección del tracto urinario (ITU)
Este tipo de infecciones son causadas por bacteria siendo las mujeres las más propensas a adquirirlas. Dentro de este grupo, la cistitis es el tipo de infección más conocida. La aparición de sangre en la orina, necesidad frecuente de orinar y ardor o dolor al orinar son algunos de sus síntomas.
Problemas de infertilidad
Se estima que una cuarta parte de los problemas de infertilidad están relacionados con el factor masculino y, al igual que la mujer debe someterse a sus correspondientes test o pruebas de fertilidad, el hombre debe visitar a un urólogo para descartar posibles anomalías.