Tres consejos clave en la alimentación de un paciente con insuficiencia...
El 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado de acuerdo con la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Por eso, Miguel Ángel Silva, doctor en Nutrición Humana y Bromatología del Hospital Vithas Las Palmas, nos ofrece tres consejos fundamentales en la alimentación de un paciente con insuficiencia cardíaca.
Cinco consejos para evitar los excesos durante las comidas de...
La comida en Navidad nos ofrece una oportunidad excepcional para disfrutar en familia, sin necesidad...
¿Es posible detectar el cáncer de próstata a tiempo?
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que más de 35.000 pacientes fueron diagnosticados de cáncer de próstata en 2020. Esta cifra convierte a este tumor en el más diagnosticado entre los varones en nuestro país. Sin embargo, ¿es posible detectar el cáncer de próstata a tiempo?
¿Cuáles son los beneficios de la prueba de esfuerzo para el...
La ergoespirometría o prueba de esfuerzo con analizador de gases ofrece información sobre la capacidad cardiovascular y pulmonar de cada corredor. Esta prueba médico deportiva detecta a tiempo cualquier enfermedad cardíaca que podamos padecer y así evitar un desenlace fatal.
Qué comer para aliviar las agujetas después de entrenar
Existen muchos remedios para aliviar las agujetas en la sabiduría popular. Sin embargo, desde una...
¿Puedo preparar una carrera después de padecer covid-19?
Si has contraído el covid-19 o padeces alguna patología de base es imprescindible recibir un reconocimiento médico especializado que permita conocer tu estado de salud actual y evaluar la mejor manera de iniciar la práctica de actividad física de forma progresiva.
¿Por qué la periodización es fundamental en la nutrición deportiva?
La periodización nutricional va más allá de las intervenciones a corto plazo y es considera una estrategia nutricional para obtener mayores adaptaciones que mejoren el rendimiento deportivo a largo plazo. ¿Por qué periodización es fundamental en la nutrición deportiva?
¿Cómo debe comer un corredor antes de entrenar o enfrentarse a...
La dieta de casi todos los deportistas, especialmente de los runners, debe estar compuesta principalmente de carbohidratos (entre el 50% y 60%), ya que proporcionan energía rápida. Las grasas deberían suponer alrededor del 30% de su ingesta diaria, mientras que el 20% restante estaría compuesta por proteínas.
La importancia de planificar tus carreras: cinco claves para llegar a...
En algún momento, el deportista decide enfrentarse a una distancia mayor incluso a una maratón. Es entonces cuando surgen varias dudas sobre la planificación de la carrera, la alimentación e incluso la preparación psicológica. A partir de ahí, el asesoramiento médico-deportivo es fundamental para lograr sus objetivos.
¿Cómo afecta la alimentación al cerebro?
El cerebro representa el 2% de nuestro peso y, sin embargo, necesita del 20% de la energía que consumimos para su normal funcionamiento. Por tanto, dependiendo de la alimentación, podremos tener o no afectaciones cerebrales. Entonces, ¿qué alimentos son beneficios y cuáles perjudiciales para el cerebro?