Cuidamos tu Pasión

Cuidamos tu Pasión

Nuestro compromiso con la experiencia paciente va más allá de la asistencia médica y abarca también el fomento del deporte como hábito de vida saludable.

¿Cuáles son los beneficios de la prueba de esfuerzo para el...

La ergoespirometría o prueba de esfuerzo con analizador de gases ofrece información sobre la capacidad cardiovascular y pulmonar de cada corredor. Esta prueba médico deportiva detecta a tiempo cualquier enfermedad cardíaca que podamos padecer y así evitar un desenlace fatal.

¿Qué es la anemia del deportista?

Una de las principales alteraciones hematológicas que presentan los deportistas de alto rendimiento o resistencia es la llamada ‘anemia del deportista’. Se trata de un déficit de hierro, también conocido como anemia ferropénica, que se produce por diferentes causas.

Qué comer para aliviar las agujetas después de entrenar

Existen muchos remedios para aliviar las agujetas en la sabiduría popular. Sin embargo, desde una...

¿Puedo preparar una carrera después de padecer covid-19?

Si has contraído el covid-19 o padeces alguna patología de base es imprescindible recibir un reconocimiento médico especializado que permita conocer tu estado de salud actual y evaluar la mejor manera de iniciar la práctica de actividad física de forma progresiva. 

¿Por qué la periodización es fundamental en la nutrición deportiva?

La periodización nutricional va más allá de las intervenciones a corto plazo y es considera una estrategia nutricional para obtener mayores adaptaciones que mejoren el rendimiento deportivo a largo plazo. ¿Por qué periodización es fundamental en la nutrición deportiva?

¿Cómo debe comer un corredor antes de entrenar o enfrentarse a...

La dieta de casi todos los deportistas, especialmente de los runners, debe estar compuesta principalmente de carbohidratos (entre el 50% y 60%), ya que proporcionan energía rápida. Las grasas deberían suponer alrededor del 30% de su ingesta diaria, mientras que el 20% restante estaría compuesta por proteínas.

La importancia de planificar tus carreras: cinco claves para llegar a...

En algún momento, el deportista decide enfrentarse a una distancia mayor incluso a una maratón. Es entonces cuando surgen varias dudas sobre la planificación de la carrera, la alimentación e incluso la preparación psicológica. A partir de ahí, el asesoramiento médico-deportivo es fundamental para lograr sus objetivos.

Cómo manejar el estrés competitivo cuando practicas deporte

En muchas ocasiones para un deportista, ya sea aficionado o de élite, la competición y...

¿Cómo se cuidan los jugadores del Urbas Fuenlabrada en Navidad?

La Navidad es la época del año de la celebración por excelencia. Las familias se...

Cinco consejos para fortalecer las rodillas y no lesionarte si vas...

Según el Estudio Percepción y hábitos de los corredores y corredoras españoles, en nuestro país...