Temas destacados:
Cuatro consejos para conseguir tus propósitos de Año Nuevo en 2022
La llegada de 2022 conlleva un ejercicio casi involuntario de reflexión. A pocas horas de...
Repercusiones del descubrimiento mágico navideño
La psicóloga del Hospital Vithas Vigo y del Centro Médico Vithas Pontevedra Sara Mateo Bustara...
Sonreír tiene efectos positivos para la salud
Sonreír estimula la liberación de neurotransmisores como son la dopamina, endorfinas y serotonina que contribuyen...
Desplazamientos en verano, una experiencia divertida para los más pequeños
Las actividades que elijamos tienen que adaptarse a las edades de los niños que viajan en el coche. Debemos preparar a los niños durante el viaje con actitud positiva y como una experiencia divertida, hablar con ellos durante el trayecto, interesarnos por actividades que les hacen disfrutar y planificar entre todos las vacaciones.
Salud mental en la era covid
El aumento del consumo de tabaco, la disminución del ejercicio físico, la limitación del contacto con personas significativas o el aumento de horas de trabajo que ha acompañado en muchos casos a la modalidad de teletrabajo, pueden empeorar la evolución de algunas de las patologías del espectro ansiedad o depresión que estamos detectando con mayor incidencia.
¿Realmente existe el Blue Monday?
Según el psicólogo británico, Cliff Arnall, de la Universidad de Cardiff (Gales, Reino Unido), el...
¿No puedes desconectar del trabajo?
Según los expertos, dedicar más de 50 horas a la semana al trabajo puede desembocar en adicción. El temor a perder el trabajo, la incapacidad de decir no al jefe, la falta de organización o la incapacidad de establecer prioridades funcionan como cocktail molotov para caer en la adicción al trabajo
Cómo afrontar el síndrome postvacacional ante la “nueva normalidad”
La vuelta al trabajo después de las vacaciones, el estrés, el cambio de estación y...
Los niños aprenderán valores como la empatía, la cooperación y el...
Tras 40 días de confinamiento, comienza ya la salida controlada y regulada de los niños...
Cuando se confunde hambre con aburrimiento…
En época de confinamiento, es relativamente fácil confundir aburrimiento con hambre. De hecho, los psicólogos distinguen entre hambre física (la de verdad) y la emocional, que se potencia con el aburrimiento o la ansiedad. El psicólogo asistencial del Hospital Vithas Vigo, Pedro Santamaría Gargamala, nos da algunas claves de cómo afrontar el hambre emocional.
Temas por especialidad Selecciona un tema para filtrar
- Alergología
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cardiología
- Chequeos
- Cirugía
- Dermatología
- Enfermería
- Estética
- Fisioterapeuta
- Ginecología
- Hematología
- Hospital
- Laboratorio
- Logopedia
- Medicina Interna
- Medicina Nuclear
- Nefrología
- Neumología
- Neurofisiología
- Neurofisiología
- Neurología
- Neuromodulación
- Neurorrehabilitación
- Nutrición
- Oftalmología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psicología
- Psicopedagogía
- Reproducción asistida
- salud deportiva
- salud deportiva
- Salud mental
- Salud y bienestar
- Seguridad del paciente
- Tecnología sanitaria
- Traumatología
- Unidad de Desórdenes Alimentarios
- Unidad de Tráfico
- Unidad del Sueño
- Urgencias generales
- Urología
- Urología
- Vascular
- VithasLab
Temas por especialista Selecciona un tema para filtrar
- Hospital Vithas Xanit Internacional
- Vithas Madrid Aravaca
- Amanda
- Vithas Madrid
- Vithas Sevilla
- Vithas Lleida
- extrochemn@vithas.es
- Vithas Aguas Vivas
- Hospital Vithas Vigo
- Vithas Madrid La Milagrosa y Vithas Madrid Aravaca
- Myriam Moreno Moreno
- Comunicación Vithas
- Vithas Granada
- Fundación Vithas
- Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre
- Maria Saez
- Hospital Vithas Las Palmas
Temas destacados Selecciona un tema para filtrar