Con la llegada de la primavera llega también el cambio al horario de verano. Como este cambio horario supone dormir una hora menos, los más pequeños pueden ver afectados sus biorritmos
A pesar de que no existe un consenso científico firme, la mayoría de los profesionales consideran la astenia primaveral como un trastorno de adaptación que algunas personas pueden sufrir de forma más intensa con el cambio de estación del invierno a la primavera. Y al ser un trastorno sea o no considerada como un cuadro patológico, debe ser tratado.
El 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado de acuerdo con la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Por eso, Miguel Ángel Silva, doctor en Nutrición Humana y Bromatología del Hospital Vithas Las Palmas, nos ofrece tres consejos fundamentales en la alimentación de un paciente con insuficiencia cardíaca.